This blog posting was first published by Vox LACEA on 2 November 2017.
Nuestro estudio concluye que el SCE mejoró la calidad de trabajo de los antiguos participantes del Plan Jefes ya que aumentó su probabilidad de tener un trabajo formal, elevó sus salarios por hora y redujo su riesgo de tener un trabajo mal remunerado y de trabajar un número excesivo de horas. Sin embargo, los efectos del SCE no fueron favorables de igual modo para todos sus beneficiarios. En concreto, el SCE fue especialmente efectivo a la hora de reducir el desempleo y mejorar la calidad del empleo entre sus participantes más jóvenes, es decir, aquellos de 18 a 24 años de edad. Sin embargo,el programa no dio lugar a una mejora en las condiciones laborales de las mujeres. Un resultado especialmente preocupante si tenemos en cuenta que las mujeres representaban el 70 por ciento de los antiguos beneficiarios del Plan Jefes que se movieron al SCE.
Esta diferencia en los resultados entre los distintos grupos se explica, en buena medida, por factores relacionados con el diseño del programa. Concretamente, es más probable que los jóvenes se beneficien del amplio conjunto de medidas que ofrece el SCE (no olvidemos su naturaleza integral) ya que normalmente tienen el tiempo necesario para participar en varios de sus componentes, lo que les permite aprovechar al máximo los servicios que ofrece el programa. Por el contrario, las mujeres en general no dispondrían de ese tiempo necesario, y dado que el SCE no incluye componentes que busquen facilitar la participación de las mujeres (o cualquier otro grupo), ellas no parecen haber podido sacarle el máximo rendimiento al programa. Además, en la ausencia de un componente de guía o acompañamiento, la necesidad de tener que elegir entre los distintos servicios que ofrece el SCE, supondría que las mujeres decidan participar en los distintos componentes dependiendo de sus preferencias, trayectoria profesional y calificaciones. Habida cuenta de que la capacidad de mejorar la empleabilidad de los participantes puede variar entre los distintos servicios, podría ser que la elección de las mujeres de una u otra actividad se haya traducido en trayectorias diferentes en el mercado de trabajo tras la participación en el programa.
Photography: © Copyright ILO / Lord R.